PortaCabot ha elaborado el Plan de Dinamización de la equipación juvenil “El Sidral” de Mataró. Este proyecto se enmarca dentro del apoyo ofrecido por la Oficina del Plan Joven de la Diputación de Barcelona al ente municipal vía el Catálogo de Servicios del ente supramunicipal por este 2024. El Servicio de Juventud municipal solicitó el apoyo y la asistencia técnica y la empresa ha llevado a cabo los servicios de diseño, ejecución y redacción.
El Plan se ha llevado a cabo entre los meses de junio y octubre de este año, y ha contado con un proceso participativo en que se han recogido opiniones y propuestas tanto de personas jóvenes de la ciudad, las auténticas protagonistas y que serán las usuarias de la equipación, como también de responsables municipales. Así, las principales acciones participativas que se han previsto han sido la celebración de diferentes entrevistas cualitativas con servicios técnicos y cargos electos de Mataró, diferentes sesiones participativas con colectivos juveniles y con diferentes personas jóvenes del municipio, y un cuestionario que ha permitido ampliar la muestra en cuanto a la información obtenida para su análisis.

“El Sidral”, el equipamento histórico destinado a las políticas de juventud en el municipio, está actualmente cerrado y en la recta final de un proceso de reforma. Es por eso que este Plan de Dinamización es una oportunidad para, entre otros, definir algunas propuestas de dinamización y de usos de los espacios que podrá ofrecer, para consolidarse, una vez reabre, en un espacio de referencia y de centralidad que dé respuestas a las necesidades y motivaciones de la población joven en clave integral.
El proyecto forma parte dentro del proyecto transformador “Equipamientos 2030: responsables y educadores” de la Diputación de Barcelona, el cual pretende transformar las equipaciones y espacios municipales de educación, deportes y juventud para que acontezcan agentes educadores con un papel más activo en la sociedad con una nueva mirada que supere los límites del edificio, y que integre el entorno, las personas y la comunidad. Y con la Agenda 2030 como guía y horizonte de futuro, se alinea con los 4 pilares del proyecto que pretende que, en este caso “Lo Sidral”, sea: participativo, sostenible, igualitario y accesible.